This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

miércoles, 30 de agosto de 2017

características futuras de la bios

Uno de los aspectos en lo que los PCs han fallado desde el inicio es en su tardanza en arrancar. Uno de los elementos que pueden acelerar este aspecto es la BIOS sin lugar a dudas. Es
Además nunca descartes que sean capaces de llevar a cabo tareas más complejas sin necesidad de iniciar la computadora. Al fin y al cabo la BIOS no es más que un programita que si es cambiado puede realizar cualquier tipo de función. 





características avanzadas de la bios

Es común ver como los equipos pasan de las BIOS con menús de texto a nuevas con gráficos e incluso juegos integrados. Otro de los aspectos en los que se ha avanzado es en su facilidad de actualización. Hemos pasado de un método casi artesanal en los cuales en cualquier momento podíamos cometer un error y quedarnos con una placa base inútil a que se pueda actualizar teniendo una copia de reserva que puedes usar en caso de que algo no funcione.
Otra de estas características avanzadas es que la BIOS se pude usar para hacer overclocking tanto en las memorias RAM, como con el procesador.

Resultado de imagen para imagenes avanzadas de las características de la bios

tipos de bios

                              los tipos mas comunes son:

ROM ( READ ONLY MEMORY): esta clase de BIOS puede ser grabado únicamente cuando se confecciona el chip. Al definirse como una memoria no volátil, los datos contenidos en ella no son susceptibles de alteración. Como consecuencia al apagarse el sistema, la información no se perderá, ni estará sujeta al correcto funcionamiento del disco. A partir de esto, es garantizada su disponibilidad, aun sin requerir algún recurso externo para el inicio del equipo.


EPROM (ERASABLE PROGRAMMABLE READ-ONLY MEMORY), y EEPROM (ELECTRICALLY ERASABLE PROGRAMMABLE READ-ONLY MEMORY): estos tipos de memoria son de carácter regrabable, pudiendo programarse a partir de impulsos eléctricos. El contenido de éstas es removible por medio de su exposición a luces ultravioletas.
Las memorias EPROM son programadas a través de la inserción del chip en un programador de EPROM, incluyendo además, las activación de todas las direcciones del mencionado chip.
Con respecto a la duración del borrado que puede llevarse a cabo en estas memorias, el mismo oscila entre 10 y 25 minutos.

FLASH BIOS: la memoria flash es la más utilizada en la actualidad. Esta clase de memoria se incluye en la categoría de las volátiles. La misma cuenta con la capacidad de ser regrabada, sin el empleo de dispositivo de borrado alguno. Consecuentemente, es posible actualizarla de manera permanente y fácil.
OTRAS CLASES DE BIOS: existen ciertos BIOS de última generación llamados PnP (Plug and Play) BIOS o PnP aware BIOS, los cuales tienen la capacidad de reconocer de manera automática un dispositivo exterior (hardware), asignándole al mismo aquellos recursos que se consideren necesarios para su funcionamiento.
Resultado de imagen para partes de la bios




como funciona la bios

                                     

El propósito de esta pieza de hardware es, una vez que prendemos la computadora,inicializar y configurar, además de testear si encuentre en buen estado de funcionamiento, todo el hardware del sistema, incluyendo la memoria RAM, discos duros y demás placas del sistema, para una vez finalizado este paso, cargar el gestor de arranque para que comience a ejecutarse el sistema operativo predeterminado de la computadora. 

Si la BIOS detecta cualquier problema de funcionamiento en alguno de los elementos mencionados, no permitirá que se llegue a la instancia de arranque del sistema operativo hasta que el problema sea solucionado.Cabe destacar que la información necesaria para realizar su tarea se almacena en otro chip del tipo CMOS ubicado en la misma placa base, llamado CMOS, en este caso, para que los datos que contiene el chip no se pierdan, se utiliza una batería para alimentarlo.En el caso de que esta pierda su energía, o tenga algún problema, todos los datos en el chip CMOS se perderán, teniéndose que configurar nuevamente la BIOS para poder seguir usando la PC.

Resultado de imagen para imagenes de como funciona la bios

miércoles, 23 de agosto de 2017

La bios

                                                             
                                                              ¿QUE    ES LA BIOS?

La bios es el sistema  es la pieza fundamental para que cualquier computadora cumpla con su función, sin este chip, el equipo sólo serviría de pecera, tal es la importancia del mismo dentro de un sistema de cómputo.BIOS es la abreviatura de Binary Input Output System, y es un software que reside en un chip instalado en la motherboard de la PC,y que realiza su tarea apenas presionamos el botón de encendido del equipo.Este hardware era el encargado de realizar las operaciones de entrada y salida, es un chip o circuito integrado que en su interior almacena una serie de rutinas de software que ponen en funcionamiento el resto del hardware de la placa base. También es el primer programa que se ejecuta al encender la PC.

Elitegroup 761GX-M754 - AMIBIOS (American Megatrends) in a Winbond W39V040APZ-5491.jpg
                                                                      LA BIOS

                                           

características futuras de la bios

Uno de los aspectos en lo que los PCs han fallado desde el inicio es en su tardanza en arrancar. Uno de los elementos que pueden acelerar e...